Encontramos 0 resultados. Ver resultados
Resultados de la búsqueda

Inversión extranjera en el mercado inmobiliario de Andorra en 2024

Publicado por Joël Rossell en 21 de febrero de 2025
0 Comentarios

Nuevas regulaciones para la inversión extranjera en Andorra:

En 2024, el Gobierno de Andorra ha aprobado un nuevo impuesto sobre la inversión extranjera en bienes inmuebles, con el objetivo de regular la adquisición de propiedades por parte de inversores no residentes y fomentar el alquiler a largo plazo.

¿A quién afecta este impuesto?

Este tributo se aplica a los siguientes grupos:
○ Personas físicas no residentes en Andorra.
○ Personas jurídicas extranjeras.
○ Personas físicas con menos de 3 años de residencia en Andorra.
○ Empresas andorranas con participación extranjera superior al 50%.
○ Empresas andorranas con participación extranjera de entre el 5% y el 50% en su capital o derechos de voto.
Con estas medidas, el gobierno busca evitar la especulación inmobiliaria y fomentar el arraigo de los inversores en el país.

Tramos impositivos según el tipo de inversión:

El impuesto sobre la inversión extranjera en bienes raíces se calcula de manera escalonada, entre el 3% y el 10%, según el tipo y la cantidad de propiedades adquiridas:
●3%: para la compra de una propiedad unifamiliar, apartamento, estudio o local comercial de hasta 250m² (incluye hasta 2 trasteros y 2 plazas de aparcamiento).
● 5%: desde la segunda hasta la quinta propiedad o la adquisición de hasta 10 plazas de aparcamiento.
● 8%: desde la sexta hasta la novena propiedad o hasta 18 plazas de aparcamiento.
● 10%: a partir de la décima propiedad o inversiones en proyectos inmobiliarios y urbanísticos a gran escala.

Bonificaciones para fomentar el alquiler:

Para incentivar el alquiler a largo plazo y aumentar la oferta de viviendas disponibles en Andorra, se ha implementado una bonificación fiscal del 90% sobre este impuesto en los siguientes casos:
● Si la propiedad adquirida se destina a residencia principal en alquiler durante un mínimo de 10 años.
● Si la inversión inmobiliaria se destina a promoción de viviendas de alquiler a largo plazo.

Objetivos de esta nueva regulación:

● Controlar la especulación inmobiliaria extranjera.
● Aumentar la oferta de alquiler a largo plazo.
● Recaudar ingresos adicionales sin afectar a los residentes andorranos.
Con estas medidas, Andorra busca un equilibrio entre atraer inversión extranjera de calidad y proteger su mercado inmobiliario, asegurando un acceso justo a la vivienda para residentes y nuevos inversores con arraigo en el país.

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Comparar propiedades